miércoles, 18 de marzo de 2020

la playlist de papa johns, un análisis desde la distancia

Como ya se ha escrito en este lugar, la música de Papa Johns es un misterio que parece imposible de resolver. Mientras que yo no soy la parte del Noco que trabaja en la pizzería, cada vez que me llegan mensajes a medianoche explicando como Let it Happen de Tame Impala es impresionantemente larga, no puedo evitar pensar que quiero - necesito - hablar con quien hace la playlist. ¿Qué piensa? ¿Qué es lo que quiere lograr?. Así que cuando hoy mismo, aún en autocuarentena, me llegó el link a la playlist que, al parecer, es lo que toca Papa Johns en nuestro país, no pude evitar abrir un nuevo post en el Noco para hablar de algunas cosas que. Hm. Me llamaron la atención. Hablemos de la playlist.
Al abrirla y echarle una mirada rápida pareciera que fueron a las listas de Billboard y añadieron todos los número 1 desde 1965 hasta el 2009, lo que tiene algo de sentido - música conocida por la mayoría para comer pizza. El problema es el cómo esto hace que haya algunos golpes emocionales que no se si deben ser vividos en Papa Johns.
La primera que aparece en la lista es literalmente la quinta canción de la playlist, siendo Wish You Were Here de Pink Floyd, un tema sobre extrañar a un ex miembro de la banda, quien la abandonó debido al sobreuso del LSD y otros dilemas mentales. Con golpes emocionales terribles como "We are just two lost souls swimming in a fish bowl / Year after year" y la simpleza de un tema sobre el extrañar e intentar superar el luto de alguien que se fue, aunque no de una forma tradicional. La dificultad de intentar superar un duelo emocional sin saber cómo, es demasiado personal y violento para estar comiendo pan con ajo y queso por 5 lucas.
Otro tema que me llamó la atención es Under The Bridge de Red Hot Chili Peppers. Mientras que no encuentro que sus temas sean emocionalmente poderosos, no puedo evitar darme cuenta que el tema que está en la playlist no es uno de los temas más conocidos como Can't Stop, de esas que cacha mi mamá. En vez de eso está el tema sobre extrañar un amigo que murió por sobredosis de heroína, isolación social y juntase bajo el punte con mafiosos dealers. ¿Papa Johns está diciendo que quiere que vendamos droga en su pizzería? Quien sabe a estas alturas.
El último tema que quiero tratar con mayor profundidad es Father And Son de Cat Stevens, que personalmente creo que hace que esta playlist cuente como un crímen de guerra. Tal vez soy yo el que tiene problemas con la masculinidad y el padre (tanto papá como Padre), pero conchetumadre. Si estuviese almorzando pizza en mi local de Papa Johns más cercano y sin advertencia Cat Stevens comience a cantar consigo mismo los dilemas de crecer y el quiebre que se debe hacer con las generaciones anteriores, no responderé por mis acciones. El que el mismísimo Yusuf haya dicho " it seems to say everything I want to say and I can’t go on saying it, cause you can only say it once it has to do with feeling frustrated, and it’s to do with family and trying to get through to your family as well as trying to get through to society" sólo lo hace peor. Culiao loco.
Otros temas que llaman la atención (aparte de los ya mencionados en el post anterior) es With A Little Help From My Friends (la versión de Joe Cocker, la que suena como caña y estar curado en la calle cuando la amistad se siente infinita, no como un almuerzo con tu abuela de la Pizza Del Mes a 8.990 pesos), On A Melacholy Hill de Gorillaz (el tema que le ha enseñado a incontables preadolescentes que las cosas Duelen), Time After Time de Cindy Lauper (en vez de Girls Just Wanna Have Fun, por alguna razón), Heroes de David Bowie (que tiene algo de sentido pero de nuevo, preadolescentes emocionales), Read My Mind de The Killers (???????no??????????????), I Wanna Dance With Somebody de Whitney Houston (I WANT TO DANCE WITH SOMEBODY / WITH SOMEBODY WHO LOVES ME).
Si quien es dueño de la cuenta de Spotify de Papa Johns está leyendo esto, los comentarios están disponibles para que pueda explicar qué pasa por su mente. También, pongan Geyser de Mitski en la lista para que haya más sufrimiento. Muchas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario