- The Lighthouse (película): Desde que la vi me ha estado rondando en la cabeza, con su fotografía bella y su homoerotismo que me hace cuestionarme seriamente de si fue adrede o no, y por lo poco que he visto sobre el proceso de construcción de personajes desde sus actores, ellos tampoco saben. En mi opinión es sobre homoerotismo (obvia) y relaciones de poder dentro de lógicas capitalistas, pero estoy abierto a otras interpretaciones, porque es una película entretenida para conversar y pensar y repensar. Además la representación viñamarina a través de gaviotas mala onda? Muchas gracias.
- Little Women (película): meh.
- De Algo Hay Que Morir - Diego Lorenzini (música): Como ya mencioné en el temible gabitocore, mi disco favorito de Tus Amigos Nuevos es el Folklore de Medianoche, que une ambos proyectos actuales de Lorenzini. Ninguno de los dos me ha convencido al cien por ciento, con su música personal siempre sintiéndose como "wow tevito tevé... that´s deep." y aunque me gusta la nostalgia ajena, la de Lorenzini es tan cercana que termina sintiéndose el doble de distante. Pero el último disco de Tus Amigos Nuevos fue tanta decepción que puse su último disco viajando por el Maule, como le gustaría a él. Es su mejor disco, y aunque me patee la emocionalidad chilena funciona bien. Es un disco cebollento y fome que sí resultó.
- Portrait Of A Lady On Fire (película): Lo que pensé que sería Little Women realmente estaba aquí, el compañerismo femenino a través de la clase de una forma natural. El romance lésbico y las reflexiones sobre el arte y las formas de conceptualizar el arte fueron lo que le dio tanta potencia a esta película que fue la segunda obra de arte que me hizo llorar en la semana, y estamos a miércoles (la primera fue Vírgenes de la Puerta de Juan José Barboza-Gubo). Creo que "in solitude i felt the freedom that you spoke of / but i also felt your absence" me persegirá por el resto de mis días. Por último añadir esta entrevista a la directora, donde habla de la frustración lésbica de la representación y el cómo tratarla, y además el cómo trata la gaze cinematográfica es como. wow el arte existe.
- Punk - Chai (música): En otras obras que son como pensé que era Little Women, un disco sobre pasarla bien y gritar y comerse el pintalabios y arreglarle el pelo a tus amigas. Gritar las nuevas canciones de boybands y pensar en el futuro, llenarse de brillantina el pelo en el baño con 3 niñas más y reirse de los tests de las revistas "para niñas".
- ~ ~ ~ - Ana Roxanne (música): Es un rezo, un canto a lo divino. Lo sagrado de lo ambiental y el sintetizador se unen para hacer de los mejores discos del año. Dimensiones poéticas de sonido, paisajes profundos pero nunca desoladores como suele pasar en este tipo de proyecto (los primeros ejemplos en mi mente son el Kid A y el Music For Airports), sino una creación sobre esta misma, sobre ir lento. Que bueno que no escuché cuando recién salió o me hubiese vuelto más loco aún.
- Sweet Princess EP - Dry Cleaning (música): La voz me recuerda a una tía lesbiana - no en específico, sino la onda. Es lo que más destaca del EP, la sensación de cercanía rutinaria gracias a usar narración en vez de canto. Eso con las letras que se sienten - y al parecer realmente fueron - sacadas de notas sin contexto, de los borradores de un blog muy específico, de las notas de celular de hace dos años cuyo contexto ya olvidaste, de recortar y pegar frases al azar para hacer un postre dadá.
- Parasite (película):
"¡Oh! Crabb" (Armstrong, B. J., 2009) "Cuando muere el autor, nace El Noco" (Noco, E., 2018)
lunes, 24 de febrero de 2020
lista de obras del 2019 conocidas cuando el 2020 seguía siendo 2019
Técnicamente el año ya acabó, eso se sabe. Pero también se sabe que lo que realmente marca su fin es el inicio y fin del año académico. Hobsbawm decide los siglos y tu educación decide tus años, por eso mi año entre cuarto medio y universidad no existió. En fin, como soy un Estudiante Chileno Promedio, el 2019 termina realmente el 1 de marzo a las 23:59 horas, así que aquí una lista de obras del 2019 que técnicamente vi/escuché/consumí/lo que sea el año siguiente, aunque no se siente tan así:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario